Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2020.

Como quien cuida la casa común

COMO QUIEN CUIDA LA CASA COMÚN 

 

Como quien entra descalzo

al silencioso santuario

donde la única oración

es el amor…

 

Como quien huele con gozo

el aroma del café primero

y del dulce pan recién hecho

en el horno del cariño…

 

Como quien entra en la cocina,

templo de lo cotidiano

donde se cuece

lo que sostiene tus pasos…

 

Como quien toma en sus manos

el libro que ilumina

los senderos de la vida

con luz viva…

 

Como quien reconoce

en la forma del sillón

el lugar que tiene guardado

el cálido amor…

 

Como quien se sienta

bajo la lámpara luminosa

que disipa las sombras

que se pegan a la piel&hellip

... (... sigue)
No hay comentarios. Comentar. Más...

LOS SUEÑOS SE CONSTRUYEN JUNTAS

 

LOS SUEÑOS SE CONSTRUYEN JUNTAS

Reflexión y oración antes de un Capítulo Electivo en comunidades contemplativas

 

 

         Nadie pondrá en duda que un Capítulo de Elecciones es un momento importante en la vida de una comunidad. No se puede hacer depender todo de él ni de las hermanas que salgan elegidas para los cargos porque, en la mayor parte, la vida comunitaria depende de la aportación de cada una de las hermanas. Pero es, sin duda, un momento que merece vivirse con todo sentido.

         Es un momento de renovación, no solamente de cargos, sino del espíritu comunitario. Nuestra vida se enmarca en estas situaciones y de ellas toma impulsos renovadores. H

... (... sigue)

Una valoración de FRATELLI TUTTI

EL SUEÑO DE LA FRATERNIDAD UNIVERSAL Y LA AMISTAD SOCIAL

Una valoración de la encíclica “Fratelli tutti”

 

El domingo 4 de octubre de 2020, festividad de san Francisco de Asís, el Papa Francisco nos ofreció su tercera encíclica titulada  con la expresión franciscana Fratelli tutti que lleva como subtítulo: “Sobre la fraternidad y la amistad social”. Una encíclica es una catequesis eclesial de gran nivel y, más allá de su aspecto magisterial, constituye un espacio de reflexión seria sobre un aspecto de la vida cristiana que el Papa juzga necesario poner de relieve. No se trata aquí, por tanto, de resumir el contenido de la encíclica sino de subrayar lo que nos parece más relevante y de reflexionar sobre la estructura interna del texto, aun a riesgo de que muchas cosas

... (... sigue)

1.000 HAIKUS

CONTEMPLACIÓN

1.000 Haikus 

 

            El término contemplación contiene en su origen filológico el cum que indica grupo, comunidad, asamblea y al vocablotemplum, como lugar donde los augures observaban el volar de las aves para descifrar los enigmas de la vida. La contemplación es así, antes que un ejercicio religioso, un mirar en común, un ponerse ante la naturaleza para llegar a entender el simple pertenecer a la vida. Contemplar lo que vive. Esa es la contemplación pura.

         Los haikus son un género poético japonés, una miniatura poética (5-7-5 sílabas sin rima) que, en su puridad, tienen como tema el acontecer de lo que vive, la contemplació

... (... sigue)



Archivos

Enlaces

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next