Facebook Twitter Google +1     Admin

TRÁNSITO 2023

EL VASO PRECIOSO

Celebración del Tránsito de san Francisco

3 de octubre de 2023

 

Monición de entrada

 

         Como cada año, el 3 de octubre, víspera de la celebración de la fiesta de san Francisco, la familia franciscana se reúne para recordar el momento, decisivo y entrañable, de la muerte de san Francisco, de su tránsito al encuentro final con Jesús, al que siempre amó. Así lo hacemos nosotros esta tarde con toda devoción y alegría. Es una manera más de decir que seguimos teniendo al hermano Francisco en nuestro corazón y en nuestros caminos. Comenzamos cantando:

 

Canto

 

Alabado seas, m

... (... sigue)

PERSPECTIVA FRANCISCANA DE LA FRATELLI TUTTI

PERSPECTIVA FRANCISCANA

DE LA FRATELLI TUTTI

 

            Tras haber visto la FT desde tres perspectivas (fraterna, eclesial y social), vamos a valorar este documento desde el lado franciscano. Es algo que resulta fácil porque todos sabemos la querencia de este papa por la figura de Francisco de Asís y porque sus textos están impregnados de alusiones a Francisco.  Será fácil concluir que estamos ante una “encíclica franciscana”.

 

1. Francisco de Asís en LS’

 

10. … Creo que Francisco es el ejemplo por excelencia del cuidado de lo que es débil y de una ecología integral, vivida con alegría y autenticidad… Él manifestó una atención particu

... (... sigue)

¿QUÉ DIRÍA HOY SAN FRANCISCO?

¿QUÉ DIRÍA HOY SAN FRANCISCO?

 

 

            Os diría, hermanos y hermanas, cosas que ya sabéis, cosas que no debéis olvidar y cosas que os pueden ayudar a llevar una vida humana y feliz. Tales como éstas:

 

1. No olvidéis lo que da sentido: la fraternidad

 

            Lo que da sentido a la vida es vivir en y para el otro. Cada día hay que hacer el camino de regreso a la casa del otro. La base sobre la que se sustentan los sueños no es otra que la buena relación, lo que Jesús llegó a formular como “reinado de Dios”: la nueva relación de hermanos, la sociedad sin jerarquías, la convivencia

... (... sigue)

LEYENDO A TOMÁS DE CELANO

LEYENDO A

TOMÁS DE CELANO

(Material de reflexión para

Laicos y Capuchinos

2023-2025) 

 

 

Comenzamos nuestra reunión, como siempre, con la oración ante el Cristo de san Damián: “Oh alto y glorioso Dios…”

 

En abril de 2023, en la reunión general de Laicos y Capuchinos tenida en Zaragoza, y después de un debate, se decidió tener como base de reflexión de los grupos las biografías primitivas de san Francisco. Como primer paso se quedó en tomar inicialmente la obra de Tomás de Celano como representante mayor de las vidas de san Francisco. Creemos que así, tras haber estudiado los Escritos, podremos introducirnos en los valores de la vida del santo de

... (... sigue)
No hay comentarios. Comentar. Más...

EJERCICIOS 2023

CONTRA EL COLAPSO DEL SENTIDO

Notas para una semana de retiro en 2023 con el libro del Eclesiastés

 

         Hablar del sentido parece una cuestión filosófica, algo que no va con nosotros, teoría para desocupados. Pero no es así: el sentido es la razón que nos hace levantarnos cada mañana con ánimo para afrontar el día; es lo que nos hace mirar la realidad con ilusión, aunque, a veces, las cosas vengan torcidas; es la fuerza (¿de dónde viene?) cuando nos muerde el dolor y nos roe la soledad; es lo que nos devuelve el brillo a los ojos, el canto a los labios y la alegría a la relación. El sentido es la orientación del alma, el rumbo del corazón, la correcta dirección de la interioridad. No sabemos cómo decirlo de maner

... (... sigue)
No hay comentarios. Comentar. Más...



Archivos

Enlaces

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next